¿Qué es una guía podotáctil?
Las Guías Podotáctiles son una herramienta de accesibilidad para ciegos y débiles visuales, que permiten que su desplazamiento cotidiano sea seguro gracias a códigos en relieve que pueden sentir con el pie o bastón.
¿De qué materiales son las guías podo táctil?
Pueden estar integradas al acabado del piso, ser un elemento tipo loseta o sobrepuesto, generalmente son fabricadas en caucho, metal, plástico, cerámica, granito y hasta fotoluminiscente.
¿Cuántos tipos de guía podo táctil existen?
Son de dos tipos: franja de seguimiento (lineal) y tapetes de advertencia o alto total (botón).
La franja de seguimiento táctil deberá de tener las siguientes dimensiones: anchura máxima de 2,5 cm de diámetro exterior y 2 cm de diámetro interior, 0,5 cm de altura y separación de 5 cm entre ejes de dos bandas longitudinales consecutivas. • La distancia entre los bordes exteriores de 2 bandas longitudinales será igual a 2,5 cm, y la separación del borde de la banda longitudinal al borde de la baldosa será igual a 1,25 cm.
A = 50 mm (Separación entre ejes de dos bandas longitudinales contiguas)
B = 25 mm (Anchura máxima de la banda longitudinal)
C1 = 25 mm (Distancia entre dos bordes de bandas longitudinales contiguas)
C2 = 12.5 mm (Separación del borde de la banda longitudinal del borde de la baldosa)
H = 5mm (Altura de la banda longitudinal)
Los botones deben de tener los siguientes criterios: 2,5 cm de diámetro exterior y 2 cm de diámetro interior, 0,5 cm de altura y separación de 5 cm entre sus centros. -» La distancia entre los bordes exteriores de 2 botones, alineados por sus centros, será igual a 2,5 cm, y la separación del borde del botón al borde exterior de la sección de pavimento será igual a 1,25 cm
A = 50 mm (Separación entre centros de botones)
D1 = 20 mm (Diámetro interior del botón)
D2 = 25 mm (Diámetro exterior del botón)
C1 = 25 mm (Distancia entre los bordes exteriores de dos botones)
C2 = 12.5 mm (Separación del borde del botón al borde de la baldosa)
H = 5 mm (Altura del botón)
ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON CEGUERA O DEFICIENCIA VISUAL.
Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) Dirección General. Dirección de Autonomía Personal y Bienestar Social Calle del Prado, 24, 28014 Madrid